Los protocolos que deberán cumplir las iglesias para su reapertura

    publicidad

    El pasado miércoles se realizó una reunión virtual en la que participaron el Ministerio del interior, representantes de la Conferencia Episcopal de Colombia, como autoridad eclesiástica de la Iglesia Católica e integrantes de otras congregaciones religiosas que tienen personería jurídica vigente del Ministerio del Interior; con la finalidad de dar a conocer las pautas para el reinicio de la actividad religiosa en el país bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

    Por su parte, el Gobierno Nacional ha tomado como referencia uno de los documentos donde se evidencian las exigencias para el cuidado de las personas y al mismo tiempo eviten el contagio. Teniendo en cuenta esos protocolos de seguridad, se podría dar vía libre a la reactivación del sector interreligioso del país.

    En este sentido, las iglesias deberán cumplir con protocolos durante tres momentos:

    1. Antes del servicio religioso: se habla del proceso de desinfección, control de acceso, distanciamiento, y la inscripción previa de los asistentes a cada servicio, entre otras.
    2. Durante el servicio religioso: se advierte evitar postramiento en el piso y el uso de reclinatorios, disminuir los tiempos de canto debido al esparcimiento de gotas de saliva y la cobertura, la desinfección que se debe hacer a los instrumentos musicales y micrófonos, cero contactos físicos como dar la mano, abrazos, evitar imposición de manos o tocar el rostro, entre otros requerimientos.
    3. Después del servicio religioso: se hace la logística de evacuación para evitar aglomeraciones, el proceso de limpieza y desinfección del recinto después de cada celebración, asimismo, se deberá garantizar el reabastecimiento de elementos de bioseguridad.

    Cabe resaltar, que el tiempo de la reunión deberá ser de máximo una hora y mínimo una hora como tiempo de intervalo para dar inicio a la próxima reunión, así, se desarrollará la evacuación de las personas y el proceso de desinfección.

    Además, para responder una adecuada circulación de aire, puertas y ventanas deberán permanecer abiertas. Si se usa aire acondicionado, deberá ser adecuado con filtros de alta calidad.

    Fuentes: Noticias – Canal RCN

    publicidad