Se reactiva el tren turístico de Nemocón

    publicidad

    Terminando el recorrido de su gira, el señor gobernador visitó el centro turístico de la provincia Sabana Centro, reconocido mundialmente por sus minas de sal y por su emblemática estación del tren.

    En compañía del alcalde Renzo Sánchez se visitó la nueva alameda turística y comercial de la estación del tren, una obra que tuvo una inversión de $800 millones, que cuenta con senderos peatonales y una zona de parqueo con doble propósito para eventos culturales. Además, un parque biosaludable, que pueden aprovechar los vecinos del barrio Centro.

    Este es un espacio público digno para recibir a los turistas nacionales y extranjeros, que cada fin de semana visitan en un número de 600 este bello municipio.

    El tren volvió a Nemocón después de casi 20 años. Para que volviera tuvimos que construir un pontón en el barrio La Esperanza de Zipaquirá, con una inversión de $1.200 millones. Luego destinamos $4.200 millones para rehabilitar el corredor férreo desde Zipaquirá hasta Nemocón.

    Ya desde hace dos meses llega el tren desde Bogotá a Nemocón y ya pasó de 4 a 12 vagones y el autoferro. Esperamos que para marzo lleguen 900 turistas.

    Con este son ya 15 espacios públicos intervenidos con mejores entornos, con una inversión cercana a los $18 mil millones.

    De igual forma y aprovechando la visita al municipio el gobernador, visitó el primer hospital del departamento en materia de calidad y servicios, se trata del hospital San Vicente de Paúl de Nemocón, al que con total convicción se realizó la entrega de una ambulancia al servicio de toda la comunidad.

    A este centro hospitalario lo han apoyado con recursos para apalancamiento financiero y dotación y nos emociona ver cómo han gestionado recursos propios para mejorar sus Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales -PTAR, y de Agua Potable -PTAP, además de la ampliación del área de pediatría, cocina uy comedor que hoy tenemos el honor de inaugurar.

    Se han realizado inversiones por más de $1.300 millones (90% gestionados por el hospital), en las diferentes áreas, dotación de equipos industriales, lavandería, equipos biomédicos entre otros elementos de dotación.

    Tomado de: Sala de prensa Gobernación de Cundinamarca

     

    publicidad