Dando continuidad al proceso de rendición pública de cuentas, el Alcalde William Venegas y su gabinete municipal, se desplazaron a los salones comunales de Chuscal y Gratamira, para tener un diálogo cercano con la comunidad e informar acerca de los avances de las metas del Plan de Desarrollo.
En dos de los sectores más afectados por las obras de la Perimetral Oriental de Bogotá, el tema principal no podía ser otro. Varios de los asistentes plantearon algunas inconformidades en temas como senderos peatonales, seguridad vial, puentes peatonales, reductores de velocidad y la intervención iniciada en días anteriores. La Administración Municipal se comprometió a mantener buena comunicación con el consorcio POB para plantear constantemente las preocupaciones de la comunidad, buscar espacios de reunión y encontrar las soluciones deseadas. Además a través de la gestión del gobierno local, en Chuscal serán instaladas defensas metálicas en pasos peatonales, según lo anunció la Secretaría de Planeación Territorial y Urbanismo.
Otra inquietud de los habitantes de Chuscal fue sobre el mantenimiento a las vías terciarias, a lo que respondió la Secretaría de Obras Públicas. Actualmente se adelanta la identificación de las vías públicas del sector, sin embargo en las próximas semanas se dará inicio a algunas intervenciones puntuales y el mantenimiento de 77 metros lineales.
En Gratamira, la Secretaría de Recreación y Deportes, realizará trabajos de demarcación, adecuación y cerramiento del escenario deportivo. La comunidad, por su parte, solicitó mejorar el cerramiento del Bioparque ubicado al lado del Salón Comunal.
Dentro de los temas tratados también se destacó la seguridad, principalmente con preocupaciones como el consumo de psicoactivos y los tiempos de respuesta de la policía. Así, la Secretaría de Gobierno anticipó la instalación de una cámara de seguridad en Chuscal Medio, y la implementación de un sistema de alarmas de última tecnología que tendrá contacto inmediato con la Policía Nacional y el Centro de Monitoreo. La socialización se realizará en aproximadamente un mes. Además, se busca mejorar la comunicación a través de los grupos de WhatsApp para que desde la alcaldía se pueda hacer seguimiento a la respuesta policial.
Sobre el final, el comandante de policía de Sopó, Capitán Jonatan Peña resaltó algunas cifras, como la desarticulación de más de 30 bandas delincuenciales y cerca de 1600 órdenes de comparendo por comportamientos contrarios al Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana.
En las dos veredas visitadas el día de ayer, también se dio a conocer el avance en la modernización y expansión del alumbrado público, proceso que finalizará en el mes de abril. También fueron atendidos temas de alcantarillado y expansión de la rede de gas natural.
Tomado de: Pagina de Facebook Alcaldía de Sopó