José Tapias, presidente de Piratas, da a conocer los fundamentos del trabajo vinculado con el Gobierno y los equipos de la liga para el retorno de los torneos.
Según una entrevista para el periódico, El Espectador, José Tapias, presidente del equipo Piratas de Bogotá, dio a conocer la manera en que se están coordinando los clubes, la División Profesional y la Federación Colombiana de Baloncesto para disputar la liga lo más pronto posible.
Tapias, resalta la importancia de la participación de charlas, seminarios y conferencias en este tiempo de cuarentena, rescatando que en ellas hay varias oportunidades de aprendizaje y de aporte de ideas para mejorar el panorama de las competencias a escala nacional, describió cuales serían las primeras proyecciones para el regreso del campeonato apuntan al 17 de octubre.
“Hay un protocolo de trece páginas de FIBA, que se expidió el 25 de mayo, donde explica cuáles son las recomendaciones que se deben tener en cuenta, considerando también los señalamientos de cada país. Debe existir un comité de supervisión y una evaluación de riesgo para el regreso de las competiciones”, señaló Tapias.
Por otra parte, cabe resaltar, que hace uno días, la División Profesional de Baloncesto de Colombia se reunió con el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, para buscar estrategias para la realización de la Liga Profesional en este 2020.
El martes los ocho equipos interesados en participar en el campeonato —Titanes de Barranquilla, campeón defensor, Academia de la Montaña de Medellín, Cimarrones del Chocó, Cóndores de Cundinamarca, Búcaros de Bucaramanga, Fastbreak del Valle, Piratas de Bogotá y Sabios de Manizales— estuvieron dialogando para instaurar el protocolo de regreso a entrenamientos y, asimismo, la posibilidad de incluir dos equipos más al certamen, que, si las circunstancias lo permiten, podría empezar a mediados de octubre en una sola sede.
Fuente: El Espectador.com