Procuraduría solicita al Minsalud medidas urgentes para la crisis que enfrenta Chocó por Covid-19

    publicidad

    Más de 700 casos de COVID-19 enfrenta el departamento, se han reportado una ocupación del 100 % en las UCI, por lo que en 24 horas se debe aplicar un plan de acción.

    Ante la situación que el departamento de Chocó está atravesando por causa del coronavirus, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, requirió al Ministerio de Salud y Protección Social para que en un plazo de 24 horas integre y traslade a Quibdó, Chocó, un equipo de profesionales que establezca el plan de acción para el departamento y disponga de acciones necesarias para conjurar la crisis, ante el crecimiento exponencial de contagios.

    Por lo tanto, advirtió que: “al departamento aún no llegan todos los equipos necesarios para la expansión de la infraestructura y la puesta en funcionamiento de nuevas UCI, no cuenta con suficiente personal médico, insumos y medicamentos, y no han sido pagados en su totalidad los pasivos laborales de los hospitales públicos que superarían los $18.000 millones de pesos”, así lo exteriorizó el viceprocurador, Juan Carlos Cortés.

    Igualmente, el jefe del Ministerio Público, asegura que el incremento en el número de casos positivos se habría aprovechado por la conjunción de las particulares condiciones sociales, culturales y económicas; la informalidad laboral que es superior al 84% y la flexibilización de las medidas de cuarentena y distanciamiento físico del Decreto Legislativo 749 del 28 de mayo de 2020.

    Por ello, la Procuraduría exhortó al Gobierno Nacional para que en 24 horas aplique un plan de acción en Chocó.

    Fuentes: Caracol Tv y Procuraduría General de la Nación.

     

    publicidad