En total se beneficiarán 23.500 alumnos pertenecientes a los estratos uno, dos y tres; ya que será el gobierno nacional quien pague el valor de los derechos académicos correspondientes al segundo semestre del 2021.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, informó el plan de ‘Matrícula Cero’, se extenderá no solo en Cundinamarca sino en otras regiones del país, de acuerdo con la estrategia de financiar la educación superior de jóvenes con pocos recursos.
“El Gobierno Nacional avanza en la suscripción de Acuerdos de Matrícula Cero con las Instituciones de Educación Superior públicas en las regiones del país para brindar gratuidad gradual de la Educación Superior a los estratos 1, 2 y 3”, señala reporte oficial.
Para el caso de Cundinamarca, el Ministerio de Educación asumirá los costos académicos de 23.500 alumnos, 12 mil de los cuales pertenecen a la Universidad de Cundinamarca y los 11.500 restantes a diferentes Instituciones de Educación Superior en el departamento.
«… este acuerdo de voluntades representa un beneficio para miles de estudiantes de la Universidad de Cundinamarca, quienes contarán con apoyo del valor de la matrícula para el segundo semestre de 2021 y el 2022 y trabajamos para que sea esta iniciativa una política de Estado», señaló la ministra Angulo González.
Información de: Noticias Día a Día