ESTAMOS A LA VANGUARDIA DE PROGRAMAS DE BIOTECNOLOGÍA EN EL SECTOR PECUARIO

    publicidad

    Desde la secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación, adelantamos en el municipio de Villa Pinzón se realizó la inauguración del proyecto ‘Analizar los factores genéticos, sanitarios y medioambientales que afectan las tasas de preñez a partir de embriones in vitro en el departamento de Cundinamarca´.

    Con esta iniciativa se quiere contribuir al sector pecuario con herramientas que permitan fortalecer los programas de biotécnica y prácticas sanitarias, al igual que generar material genético de alta calidad para optimizar la producción y mejorar los ingresos de los pequeños productores cundinamarqueses.

    De esta manera, se pretende llegar con la misma iniciativa a los municipios de Guataquí, Nariño, Puerto Salgar, Chocontá, Tibirita, Manta, Suesca, Machetá, Nocaima, San Francisco, Supatá, Cucunuba, Guachetá, Lenguazaque, Simijaca, Susa, Tausa, Ubaté, Chipaque, Cáqueza, Medina, San Juan de Río seco, Tabio, El Rosal, Gachalá, Gachetá, Ubalá, Gama, Guasca, Guatavita, Zipaquirá, El Colegio, y Anolaima.

    En la ejecución de este propósito, se han destinado cerca de $5.000 millones y contamos con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Colombia, Asocebú y Embriovet.

    publicidad