El Gobierno advierte los controles que se deben tener para el segundo día sin IVA

    publicidad

    El martes, 3 de julio se realizará el segundo día sin IVA en el país colombiano, por lo tanto, el Gobierno Nacional hizo un balance de la primera jornada, reconociendo también las falencias en algunos puntos y haciendo un llamado a los ciudadanos para que tengan en cuenta los protocolos de bioseguridad.

    Con respecto a esas circunstancias, del pasado día sin IVA, la vicepresidenta afirmó que, para el siguiente día, se endurecerán los protocolos de bioseguridad. “Es muy importante reconocer que no todo fue bueno. Algunos sitios tuvieron aglomeraciones totalmente indeseables, indicó Ramírez, y explicó que, de los 92.000 establecimientos de comercio autorizados, los problemas se registraron solamente en 88”.

    De esta manera, anunció que, se exigirá normas preventivas en establecimientos comerciales, teniendo en cuenta horarios rigurosos, controles en las entradas, dispensadores de desinfectantes y geles antibacteriales, y marcas en el suelo para garantizar el distanciamiento social. “Vamos a trabajar con los alcaldes, pedir jornada extendida desde las 6 a.m. ojalá hasta la medianoche de ese día, que amplíen la jornada para todo el transporte público y cumplir totalmente con los aforos”, señaló la alta funcionaria.

    Por otra parte, menciona los aspectos positivos que hubo a favor del día sin IVA, pues, el 19% de la mano de obra en Colombia está en el sector del comercio. Son casi 4’300.000 empleos y se lograron ventas superiores a 5.3 billones de pesos, que demuestran que varios empleos se pudieron recuperar, resalta Ramírez.

    Ante los cuestionamientos sobre la medida de levantar el impuesto de valor agregado, principalmente por las congestiones de compradores en algunos establecimientos, la vicepresidenta certificó que “El comercio significa el 17% del PIB, y tenemos que lograr este balance entre la salud de los colombianos y la salud de la economía.

    Fuente: El Tiempo.com

    publicidad