El proyecto resurgió pese de a una agitada expedición, en la que se estudió la recusación de los 22 miembros de la Comisión Primera del Senado.
Ante los resultados de la votación en el Senado de la República, dados en el último debate el pasado 18 de junio; luego de 10 años de debate se modifica la Constitución política de Colombia para que se licencie la pena de la cadena perpetua en contra de los violadores de niños. En este sentido, el texto constitucional quedará de la siguiente manera en el extracto del artículo 34 que fue modificado: “De manera excepcional cuando un niño, niña o adolescente sea víctima de las conductas de homicidio en modalidad dolosa, acceso carnal que implique violencia o esté en incapacidad de resistir, se podrá imponer como sanción hasta la pena de prisión perpetua”.
Eventualmente, el proyecto no tuvo modificación frente a lo aprobado en la Cámara, por ello, no tendrá que pasar a conciliación, esto ha sido un punto a favor para la plenaria del Senado que aceptó el proyecto con 77 votos a favor y ninguno en contra. La votación fue conforme, ante los miembros, aunque, cabe resaltar, que más de 30 senadores se ausentaron de la sesión ante la polémica por la resolución de la recusación que presentó un ciudadano a los miembros de la Comisión Primera del Senado.
El proyecto admitido contempla que toda pena de prisión perpetua será revisada automáticamente por el superior jerárquico de la instancia que emita la condena y, por lo tanto, podrá ser revisada a los 25 años de ser emitida. Igualmente, la iniciativa constituye que el gobierno tendrá un año para radicar un proyecto en el que se reglamente la prisión perpetua y sea incluida en el ordenamiento penal colombiano.
Fuente: El Espectador