Abierta la convocatoria del fondo de educación superior en Cundinamarca

    publicidad

    De acuerdo a las ordenanzas 029 de 2016, 059 y 065 de 2018; y el reglamento operativo del Fondo en Administración, por medio del cual se adjudican créditos condonables y subsidios para el acceso y la permanencia de los jóvenes a la educación superior; la gobernación de Cundinamarca abrió la convocatoria del Fondo de Educación superior correspondiente al primer semestre 2021.

    En este sentido, los jóvenes que hayan finalizado su educación básica y media, en alguna de las instituciones educativas públicas o privadas de Cundinamarca, podrán postularse teniendo como plazo máximo el 01 de febrero de 2021.

    Algunos de los beneficios contemplados en la convocatoria son:

    Subsidio de Admisión: Consiste en la adjudicación de un subsidio de hasta treinta por ciento (30 %) de un (1) SMMLV.

    Matrícula: Entregará un monto de hasta 6 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLV) semestre a semestre, con el objetivo de financiar la totalidad o parte de la matrícula a los estudiantes seleccionados de universidades privadas aliadas.

    Transporte: Consiste en apoyar con el pago parcial o total de los gastos asociados al desplazamiento, atendiendo criterios de recorrido y de frecuencia del beneficiarlo para asistir a la Institución de Educación Superior.

    Sostenimiento: Podrán acceder los posibles beneficiarios ubicados en municipios de Cundinamarca, y cuya IES donde van a cursar sus estudios se encuentre en la ciudad de Bogotá o ciudades capitales de departamento y a más de 60 km de su lugar de residencia. Recibirán 1,5 SMMLV por semestre. 

    Gratuidad: Se financiará el 100% del costo de matrícula de los beneficiarios de Instituciones de Educación Superior públicas con las cuales se hayan suscrito convenios con la Secretaría de Educación del departamento.

    Dentro de los requisitos que los jóvenes deberán cumplir para ser beneficiarios de esta iniciativa, se encuentra estar inscritos en la base de datos del SISBÉN o en caso de poblaciones especiales oficialmente reconocidas contar con una certificación, haber nacido en uno de los 116 municipios de Cundinamarca o residir hace cinco años en el territorio, contar con admisión en alguna institución de educación superior aliada a la gobernación, certificado de prueba saber 11 o puntaje superior a 260 y haber obtenido su título de bachiller en Cundinamarca a partir del año 2016.

    Para mayor información sobre la inscripción ingrese a la página www.cundinamarca.gov.co y siga los siguientes pasos:

    • Ingresar a Secretarías y entidades – clic en Secretaría de educación – Botón “Cundinamarca más Profesional” – Fondo en administración.

    Recuerden que la administración del fondo está en manos del ICETEX.COMUNICADO OFICIAL AQUÍ

    Información de: Gobernación de Cundinamarca

    publicidad