Este fin de semana, el alcalde Daniel Bernal, en compañía de la secretaria de educación, Jazmín Cajamarca; entregó herramientas para brindar conectividad a estudiantes de zonas rurales.
Desde el inicio de la pandemia de la covid-19, los gobiernos han generado diversas estrategias con el fin de cuidar la salud de los menores de edad y seguir brindándoles educación de calidad. Una de las problemáticas que más se manifestaron por parte de los estudiantes durante el 2020, fue la falta de conectividad y acceso a internet y es por ello, que el alcalde de Funza, Daniel Bernal, tomó cartas en el asunto.
Como una solución a esta dificultad que tenían los menores, la alcaldía, a través de la secretaría de educación, instaló cinco antenas en zonas rurales que no contaban con internet; también, entregó 2.020 simcards y 118 MIFI, herramientas que permitirán que los niños residentes de entornos veredales y rurales, puedan continuar sus estudios.
“Antes no teníamos internet o mi mamá tenía que irse con el celular y yo no podía hacer tareas; a veces no puedo estar en clase porque solo hay dos celulares y debo compartirlos con mis familiares, entonces no me puedo conectar”, mencionó Dirlan Arley Ávila, estudiante del grado quinto.
Es importante mencionar que, los alumnos no deberán pagar por el acceso al internet, ya que fue financiado por la alcaldía municipal.
Información de: Alcaldía de Funza
Redacción: Gabriela Pinzón