Llega la segunda temporada de sequía a Cundinamarca

    publicidad

    Desde agosto del año pasado las fuentes hídricas y sistemas de embalses de la jurisdicción CAR han venido sintiendo el impacto del déficit de precipitaciones registrado en el territorio. Así mismo, la actual contingencia del Covid-19 ha hecho que el consumo de agua aumente considerablemente, razón por la cual la Corporación conmina a todos los organismos municipales y a los habitantes de la jurisdicción, a que comiencen a tomar medidas de contingencia para regular el consumo del líquido, y evitar problemas de desabastecimiento en zonas críticas que no cuentan con sistemas regulados.

    En los próximos tres meses, contando este mes de junio, las zonas central y occidental del territorio CAR (cuenca media y baja del río Bogotá, sistema Lagunar de Fúquene, ríos Sumapaz, Negro, Minero y vertiente oriental del río Magdalena) transitarán por una temporada seca o de menos lluvias que posiblemente agravará aún más la situación hídrica de aquellos municipios que no cuentan con sistemas regulados y dependen cien por ciento de los ríos.

    De acuerdo con las predicciones del IDEAM, para los meses de junio, julio y agosto, en el territorio CAR, la temporada se acentuará y es posible que dé paso a que crezca aún más el riesgo de registrarse incendios forestales por la baja humedad de los suelos y material vegetal. Por lo tanto, se recomienda poner en práctica las siguientes recomendaciones:

    • Identificar zonas de riesgo con desabastecimiento (autoridades locales y empresas de acueducto).
    • Activar planes de contingencia para evitar desabastecimiento prologando, aún más por la situación actual que atraviesa Colombia y el mundo por el Covid-19.
    • Incrementar controles para evitar captación ilegal de agua.
    • Junto a las entidades competentes hacer seguimiento a los lavaderos de carros.
    • Incrementar controles para evitar captación ilegal de agua.

    Tomado de: Sala de prensa CAR

    publicidad