Sierra Nevada de Santa Marta se está quedando sin nieve

    publicidad

    Los pueblos indígenas que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta enviaron una súplica a la Corte Constitucional para que resuelva de fondo y de manera inmediata sus derechos fundamentales, territoriales, culturales y ambientales que fueron exigidos a través de varias tutelas que hasta la fecha no han tenido un fallo.

    En respuesta a dicha solicitud, el pasado sábado 6 de junio el viceministro de asuntos étnicos del ministerio del Interior, Carlos Baena, se reunión con autoridades de los pueblos indígenas para escuchar sus solicitudes y llegar a un acuerdo.

    Rogelio Mejía Izquierdo, gobernador del cabildo arhuaco del Magdalena y La Guajira indico que, “El indicativo de esto es que el descongelamiento de nieve, de 82 kilómetros que teníamos de nieve en la Sirra Nevada, hoy solo existe el 7,2 %”, Mejía Izquierdo aseguró que los nativos siempre se han visto amenazados por la voracidad de las economías ilegales.

    “Los indígenas siempre hemos estado golpeados, por el conflicto, la coca, la marihuana, siempre hemos tenido riesgo y nos hemos defendido prácticamente solos”, dijo el líder indígena. “El Gobierno nunca se ha preocupado por defender la Sierra Nevada y los indígenas”, agregó.

    Tomado de: Blue Radio

    publicidad