Secretaría de Educación de Bogotá logra acuerdo con organizaciones sindicales

    publicidad

    El equipo designado por la Secretaría de Educación para el Proceso de Negociación Sindical Colectiva durante la vigencia 2020, ha alcanzado un importante acuerdo con las organizaciones sindicales suscritas a la entidad. Esta negociación representa un importante avance para los bogotanos, pues permite unir esfuerzos de manera exitosa para consolidar la ciudad como un referente en educación pública.

    Después de un juicioso y arduo proceso de negociación, en donde se discutieron más de 375 puntos, la Secretaría de Educación del Distrito llegó a un acuerdo colectivo con 13 organizaciones sindicales del sector en 298 de ellos, lo cual representa casi un 80 % de los puntos presentados en los pliegos y da cuenta del carácter exitoso del proceso.

    Dentro de los acuerdos más relevantes se incluyen: Defensa de la vida, integridad y los derechos humanos para todos los trabajadores de la educación que se han visto estigmatizados, amenazados en razón a su liderazgo y el compromiso de trabajar en consecuencia por su reconocimiento y protección. Reconocimiento de la orientación como parte medular en una política de educación socioemocional y de salud mental para la comunidad educativa. Compromiso con los docentes aumentando el valor de financiación de los estudios de posgrado. Gratuidad, inversiones en infraestructura y revisión de la estrategia de jornada única y respeto por los derechos adquiridos de los docentes en la jornada escolar. Absoluto compromiso con la reapertura gradual, progresiva y segura (GPS) y pleno respeto a la autonomía de las instituciones educativas. Compromiso de implementar en Bogotá y en el sector educativo los acuerdos de La Habana, trabajando colectivamente por hacer de las escuelas un territorio de paz y de la educación una herramienta fundamental en la construcción de cultura de la reconciliación, la verdad y la no repetición.

    Tomado de: Sala de prensa Alcaldía Mayor de Bogotá

     

    publicidad