En un trabajo articulado con la Gobernación de Cundinamarca y la Fundación Universitaria del Área Andina, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca a través de su laboratorio ambiental, se realizó la caracterización de 370 fuentes contaminantes generadoras de material particulado en zona rural del municipio de Nemocón.

Esta caracterización se llevó a cabo con el fin de evaluar el riesgo al que están expuestas alrededor de 1.500 personas que habitan en la zona de influencia y así tomar las medidas de mitigación adecuadas y pertinentes.
Nemocón es uno de los municipios con mayor índice de contaminación por emisiones y una de las zonas donde coexisten los actores productivos con los centros poblados en un mismo lugar, lo que genera un riesgo elevado para las personas.
‘En estas zonas se han registrado excedentes en las concentraciones de material particulado en los últimos años, producto de las actividades que allí se están llevando a cabo’.
Por su parte, Carlos Gutiérrez, líder de grupos de investigación de la CAR aseguró que “El ejercicio, que duró cerca de cuatro meses, permitió levantar por primera vez un inventario de las fuentes de emisión, cada una con sus características, de tal forma que sea posible establecer medidas de mitigación a corto, mediano y largo plazo frente a la problemática que se evidencia en la estación medidora de calidad del aire de la vereda Patio Bonito”.
Información de: CAR