¡En los municipios de Tocancipá, Soacha, Chía, Sesquilé y Madrid ya tuvieron lugar los encuentros organizados para proyectar acciones que permitan un trabajo articulado en pro de esta población!
Proporcionar acompañamiento y asistencia técnica en la formulación y ejecución de proyectos productivos que promuevan el desarrollo económico de las comunidades ancestrales, es el objetivo de las mesas de trabajo que se adelantan con las administraciones municipales.

“Hemos liderado un acompañamiento técnico para fortalecer el trabajo articulado con las comunidades indígenas de Cundinamarca. Este esfuerzo ha sido fundamental para visibilizar su cultura, sus tradiciones ancestrales y las garantías de sus derechos humanos” afirmó la gerente para Grupos Étnicos y Población LGTBIQA+, Angie Gómez Neuque.
Y por su parte, la gobernadora del Resguardo Indígena de Chía, Gina Carolina Socha, afirmó que “estos espacios son muy importantes porque nos permiten a las comunidades indígenas trabajar y gestionar apoyo para realizar proyectos productivos, festivales y otras actividades propuestas desde nuestros resguardos”.
Estas visitas también han servido para socializar la oferta institucional, incluida en el Plan Departamental de Desarrollo ‘Gobernando: más que un plan’, que tiene como objetivo promover, proteger y asegurar los derechos de las comunidades indígenas de Cundinamarca.
Información de: Gobernación de Cundinamarca.