Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, a un paso de iniciar su ejecución

    publicidad

    Con 81 votos a favor y 10 en contra, fue aprobado en la sesión plenaria del Senado de la República, el proyecto que crea la región metropolitana Bogotá – Cundinamarca el 17 de junio de 2020.  La reforma constitucional permitirá que la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca, diseñen políticas públicas y proyectos conjuntos para beneficiar a los ciudadanos de la región, los cuales estarán enfocados en movilidad, servicios públicos, manejo de presupuesto, seguridad, entre otros.

    Fotografía: Video de El Tiempo

    Mandatarios y congresistas manifestaron sus opiniones en redes sociales frente a este proyecto; la alcaldesa Claudia López celebró la decisión y la clasificó como un hecho histórico. Así mismo, el gobernador Nicolás García, a través de un video aseguró que trabajará de manera articulada, siempre respetando la autonomìa y de la mano del Gobierno Nacional. A estos testimonios, se suma el de la representante a la cámara por Bogotá, Juanita Geobertus: “Es un proyecto que nos permite la creación de la región metropolitana Bogotá – Cundinamarca, para poder planear de manera articulada y con visión de largo plazo nuestro desarrollo regional”.

    De otra parte, se dieron oposiciones al proyecto, una de ellas fue la del senador Feliciano Valencia quien explicó que votó NO al Acto Legislativo porque niega la participación de la ciudadanía y favorece la especulación inmobiliaria de la Sabana.

    El senador Gustavo Petro, demostró inconformidad con la aprobación del acto legislativo asegurando que “una alianza de Claudia con el uribismo ha contrarreformado la constitución y le ha quitado el derecho de decidir a la población de la Sabana de Bogotá para integrar, o no, una asociación con Bogotá que le cambiará totalmente su modo de vida”.

    Cabe recordar, que la propuesta inició su camino en el Congreso de la República el 20 de agosto de 2019, teniendo como ponentes a 18 Representantes a la Cámara por Bogotá y 7 por Cundinamarca. El paso a seguir será la conciliación y sanción presidencial, de ser aprobado en esta última, comenzará su ejecución.

    Fuentes: El Tiempo, El Espectador, Senado de la República.

    publicidad