No se deje engañar, estafadores ofrecen falsas ayudas de vivienda para personas desplazadas

    publicidad

    Desde hace algunos días, se han reportado denuncias públicas por casos presentados en el Cauca, Bolívar, Antioquia y Valle del Cauca; sobre presuntos estafadores que se hacen pasar por funcionarios del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, ofreciendo ayudas para que las personas desplazadas puedan adquirir vivienda.

    Según las denuncias, las personas detrás de estos casos recurren a llamadas y documentación falsa para exigir un pago con la promesa de facilitar el acceso a los programas de subsidio de vivienda. Al parecer, y con el propósito de captar de forma masiva e ilegal dineros de los ciudadanos, estas acciones las han enfocado en contra de asociaciones de víctimas del conflicto.

    Por tal motivo, se hace un llamado a las comunidades de estas zonas del país para que estén alertas y eviten ser víctimas de estos engaños. Por su parte, el ministro de esta cartera, Jonathan Malagón, reitera que “ningún funcionario o tercero está autorizada para exigir dinero por el acceso a programas del Gobierno Nacional”.

    La postulación a programas como Mi Casa Ya, Casa Digna Vida Digna y Semillero de Vivienda, es totalmente gratuita y se hace a través de la página web del Ministerio, cajas de compensación, entidades bancarias o salas de venta de los proyectos.

    Información de: Grupo de comunicaciones – Ministerio de Vivienda.

    publicidad