MinTic y alcaldía de Facatativá ofrecen subsidio de internet para estudiantes

    publicidad

    Otorgar educación de calidad a los niños y jóvenes de las instituciones educativas privadas y públicas, se ha convertido en un reto para el Ministerio de educación y las alcaldías municipales ya que se optó por la educación virtual, pero existen cientos de hogares en zonas rurales que no tienen acceso a esta metodología.

    Es por ello, que la alcaldía de Facatativá se une a las estrategias de conectividad que ofrece el Ministerio de las TIC en el país, para apoyar el tiempo de estudio en casa y capacitación para docentes. La primera consiste en el financiamiento de un mínimo vital para 5 millones de líneas prepago que se realizará en los próximos días. Quienes deseen acceder deberán descargar CoronApp, registrarse, y recibirán recargas de 1 GB por 1 mes y 100 minutos del servicio de voz móvil.

    La segunda estrategia está enfocada en llevar conectividad a los estudiantes de zonas rurales con un subsidio de Internet para Estudiantes mediante programa de MinTic. Las Familias de estrato 1 y 2 de 164 municipios del país podrán acceder a Internet fijo a partir de $8.600 hasta $19.074 pesos mensuales. Tanto para el departamento de Bolívar como para Cundinamarca el operador es Claro. Para acceder al servicio se deben cumplir los siguientes requisitos:

    – No haber tenido Internet hogar fijo con ningún operador al menos en los últimos 6 meses (aplica titular y familiares que residen en el mismo predio).

    – Vivir en estratos 1 y 2.

    – Los soportes que se deben tener son:

    – Foto de un recibo de servicio público (agua o luz) donde se vea claro y completo

    – Foto fachada de la casa donde se vea clara la placa con nomenclatura tal cual como aparece en el recibo

    – Foto cédula por ambos lados completa (foto por lado)

    Una vez se grabe el contrato, la instalación toma entre 2 a 3 días hábiles.

    Tomado de: Sala de prensa – Alcaldía de Facatativá

    publicidad