Inicio Cundinamarca Medidas preventivas y rutas destacadas para esta Semana Santa en Cundinamarca

Medidas preventivas y rutas destacadas para esta Semana Santa en Cundinamarca

publicidad

¡Explore su fe, cultura y tradiciones!

Cundinamarca se prepara para recibir a miles de visitantes durante la Semana Santa, ofreciendo una amplia oferta turística, reforzados planes de seguridad y medidas preventivas frente al brote de fiebre amarilla, garantizando una experiencia segura, cultural y espiritualmente enriquecedora.

Con un enfoque en el turismo responsable y sostenible, los viajeros podrán disfrutar de rutas destacadas que combinan fe, cultura y paisajes únicos. La Ruta Jubileo de la Esperanza llevará a los peregrinos a través de templos emblemáticos como la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Sibaté y la Basílica Menor de San Jacinto en Guasca. La Ruta Historia y Arte propone un recorrido por el patrimonio arquitectónico y artístico del departamento, con paradas en lugares como los Arcángeles de Sopó y la majestuosa Catedral de Zipaquirá. Por su parte, la Ruta Cundinamarca, Fe y Tradición invita a los viajeros a peregrinar por municipios como Bojacá, Chocontá y Supatá, donde la devoción se vive en cada rincón.

Cada una de estas rutas conecta templos históricos, pueblos llenos de legado y paisajes naturales de impresionante belleza. Con la colaboración de comunidades locales comprometidas con el turismo sostenible, Cundinamarca ofrece una vivencia profunda que invita a la reflexión y el disfrute.

Para asegurar la tranquilidad de los visitantes, el gobierno departamental activó planes especiales de seguridad con la Policía Nacional, el Ejército, Migración Colombia y el IDECUT, asegurando vigilancia en rutas y atención a emergencias. Además, se habilitó una línea directa (321 900 4157) para que los turistas puedan recibir apoyo en cualquier momento.

Ante el brote de fiebre amarilla que afecta a varias regiones del país, el gobernador Jorge Emilio Rey hizo un llamado urgente a la vacunación, especialmente para quienes visitarán zonas cálidas como Girardot, Agua de Dios, Nilo, Tocaima, Guaduas y Puerto Salgar. “La vacuna es nuestra principal herramienta de protección. Una sola dosis, aplicada al menos 10 días antes del viaje, puede salvar vidas”, subrayó el gobernador.

Información de: Gobernación de Cundinamarca.

publicidad