¡Esta estrategia de pedagogía ciudadana innovadora, creada para impulsar el respeto, la tolerancia, la sostenibilidad y el cuidado del bien común en el transporte masivo, ha llegado a diversas comunidades de Facatativá, Madrid, Mosquera, Funza y localidades de Bogotá!
Desde su implementación, la Cultura Regio ha impactado positivamente a diversas comunidades, extendiendo los principios fundamentales del modelo de Regiotram de Occidente a cada rincón del territorio.

“Ya somos más de 7,000 las personas las que nos subimos al tren de la Cultura Regio. Una estrategia de pedagogía ciudadana, liderada por la Gobernación de Cundinamarca y la Empresa Férrea Regional, que ha llegado a Facatativá, Madrid, Mosquera, Funza y varias localidades de Bogotá”, mencionó el gerente de la Empresa Férrea Regional, Orlando Santiago Cely.
Esta iniciativa, no sólo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cundinamarca y Bogotá, sino también fortalecer el tejido social y fomentar prácticas de convivencia que perduren en el tiempo. “Sin lugar a dudas, celebramos este hito, pero continuaremos difundiendo el mensaje de Cultura Regio con compromiso y vehemencia, llegando a más y más personas”, agregó el gerente.
Sobre la Cultura Regio
La Cultura Regio es un modelo de relacionamiento para generar confianza y hábitos de comportamiento positivos entre el sistema de Regiotram de Occidente y sus grupos de interés. Y busca establecer una cultura ciudadana sólida y sostenible, que favorezca el respeto y la convivencia en el uso del transporte masivo.
Información de: Gobernación de Cundinamarca.