








El municipio de Madrid, Cundinamarca, vive un momento histórico con la consolidación de un proyecto que ha beneficiado a más de 100 mujeres y sus familias, gracias a una alianza estratégica entre la Agencia Turca de Cooperación (TIKA), la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Madrid, el SENA y diversas organizaciones locales.
El 23 de julio de 2024, la delegación turca encabezada por Merce Kalinbacak, directora de la oficina de cooperación turca, entregó formalmente la dotación para la unidad productiva en la Casa Social de la Mujer, un espacio que simboliza oportunidades, autonomía y desarrollo económico para mujeres y hombres del municipio. Esta iniciativa forma parte de una política de cooperación internacional que promueve la equidad de género, el emprendimiento y la sostenibilidad social.
La gestora social de Madrid, Sandra Milena Sánchez Guzmán, destacó que el proyecto no solo ha proporcionado capacitación en corte, confección y patronaje, sino que ha recuperado la confianza y los sueños de más de 109 mujeres madrileñas.
Alexandra Pulido, gestora social de Cundinamarca, resaltó la colaboración con empresarias como Cati Rabelo, quien aporta su experiencia de más de 30 años para fortalecer la formación técnica y la responsabilidad social empresarial. Además, señaló que las mujeres confeccionarán 1000 camisetas para la próxima Vuelta Ciclista, un evento que contará con la participación de 5000 personas, fortaleciendo así la unidad productiva y la visibilidad del proyecto.
La embajadora de Turquía en Colombia, Beste Pehlivan Sun, reiteró el compromiso de su país como socio estratégico en el desarrollo y la paz en Colombia, destacando que estos programas son clave para la independencia económica de las mujeres y la mejora de su calidad de vida.
Por su parte, el gobernador Jorge Rey anunció la creación del primer sistema departamental del cuidado en Colombia, que integrará infraestructura, formación y capital semilla para apoyar a las mujeres cuidadoras, adultos mayores y personas en condición de discapacidad. Este sistema incluirá la ampliación de casas de la mujer en Cundinamarca y la articulación con ludotecas y centros de bienestar, buscando un impacto social y económico integral. También destacó la importancia de fortalecer las comisarías de familia para proteger a las mujeres en situación de vulnerabilidad.
Información de: Bacatá Stereo.