Los nuevos proyectos de ley que estudiará la Asamblea de Cundinamarca

    publicidad

    En la sesión ordinaria desarrollada de manera virtual, los diputados fueron citados para estudiar diversos proyectos de ordenanza en primer debate. Al inicio de la jornada se analizó el Proyecto de Ordenanza No.013-2020: “Por la cual se modifica el Presupuesto General de Rentas y Recursos de Capital y de Apropiaciones del Departamento de Cundinamarca para la vigencia fiscal del 1o de enero al 31 de diciembre de 2020”.

    Para sustentar el proyecto la Secretaria de Hacienda, Erika Sabogal, dio a conocer el cumplimiento de los requisitos exigidos para la probación el traslado presupuestal y la justificación del mismo. De la misma forma, Paula Ospina, Secretaria de la Función Pública socializó algunos de los planes que se tienen establecidos en relación al proyecto mencionado anteriormente. El Proyecto de Ordenanza No. 13 fue aprobado en primer debate y designado a la Comisión de Hacienda, Crédito Público y Control Fiscal para continuar con su estudio.

    Por su parte, la diputada Constanza Ramos Campos, quien preside esa comisión indicó que el diputado Víctor Julián Sánchez será el ponente de este proyecto. Acto seguido, entró a estudio el Proyecto de Ordenanza No.014-2020: “Por la cual se autoriza al gobierno departamental para asumir obligaciones que afectan el presupuesto de vigencias futuras ordinarias”. Sin embargo, después de escuchar a los funcionarios del Gobierno Departamental, algunos diputados presentaron diferentes observaciones al proyecto presentado, motivo por el cual se dio la improcedencia del mismo. El objetivo de la medida acatada es que posteriormente se presenten los anexos completos y los requerimientos solicitados por los diputados con el fin de iniciar su estudio.

    Posteriormente, la Duma Departamental escucho a Andrés Arias, Secretario General de Cundinamarca, quien argumentó la importancia del Proyecto de Ordenanza No.015-2020: “Por el cual se autoriza al Gobernador del Departamento de Cundinamarca para enajenar y disponer de bienes muebles dados de baja, cuya propiedad es del departamento de Cundinamarca”.

    Algunas de sus razones son las siguientes: los espacios que ocupan estos bienes (mobiliario) pueden ser optimizados y utilizados por las diferentes dependencias que carecen de estos, la contaminación ambiental, los costos de vigilancia, entre otras. Arias también socializó el cronograma propuesto para llevar a cabo este Proyecto de Ordenanza. Luego de escuchar la exposición realizada la Asamblea Departamental aprobó en primer debate el Proyecto de Ordenanza No. 15 el cual continuará su estudio en la Comisión de Hacienda, Crédito Público y Control Fiscal. Por tal motivo la  diputada Constanza Ramos Campos quien preside esa comisión indicó que el diputado Hermes Villamil Morales será el ponente de este proyecto.

     

    Información de: Asamblea de Cundinamarca

    publicidad