Lo que debe tener en cuenta para ahorrar en el primer día sin IVA

    publicidad

    El 19 de junio y el 3 y 19 de julio se realizarán los tres días sin IVA de 19 % en el país. Sin embargo, el anuncio que este año tendría tres días sin el impuesto se conoció con la reforma tributaria de 2019, mediante el Decreto 682 de 2020 el Gobierno estableció las fechas para promover la reactivación de la economía afectada por la emergencia causada por la pandemia del covid-19.
    En el decreto se hace constancia, de elementos que pueden incluir para la compra de: vestuario, sus complementos, electrodomésticos, juguetes, equipos de comunicación, entre otros, que estarán cubiertos o no dependiendo de su valor (definido en unidades de valor tributario, UVT, que para 2020 equivale a $35.607). El comprador podrá adquirir hasta tres unidades del
    mismo género.
    El pago se deberá realizar a través de tarjetas débito, crédito y cualquier otro medio de pago electrónico de una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Los vendedores deben entregar el producto al consumidor final dentro de las dos semanas siguientes, contadas a partir de la fecha en la cual se expida la factura y no se aplican devoluciones.
    Ahora bien, se debe tener en cuenta el rol de la entidad encargada; La DIAN, pues será la autoridad en materia tributaria, representante de vigilar que los días sin IVA para que se aplique el descuento conforme a las normas vigentes.
    Fuente: El Espectador

    publicidad