
El pasado 11 de junio se presentaron inundaciones en varias vías del municipio de Funza debido a las fuertes lluvias que se dieron en horas de la tarde. El alcalde Daniel Bernal se manifestó a través de Facebook Live y comentó que esta situación se anunció con anterioridad, pues en uno de los brazos del Humedal el Gualí, hay 4 construcciones que obstaculizan la correcta circulación de las fuentes hídricas.
Bernal comentó que estas terribles inundaciones se presentaron debido a que el alcantarillado pluvial y sanitario superaron su capacidad y, explicó que existe cuatro construcciones ilegales dentro del brazo del Humedal el Gualí, el cual está dentro de la vereda El Cacique, realizadas por la empresa MEMO S.A.S, autorizada por los propietarios del predio para encausar de manera irresponsable el agua y poder hacer el riego sobre los terrenos donde crece el pasto con el cual alimentan su ganado.
El mandatario explicó que esta no es una situación nueva, pues para el mes de abril. Desde la EMAAF se envío una carta a la Corporación Autónoma Regional (CAR) donde se expone la preocupante situación. El radicado No. 20200411 del 17 de abril de 2020, “anuncia de las construcciones en esa vereda que estaban obstaculizando la salida del agua del casco urbano hacia el resto del humedal que funciona como una esponja y, eso estaba haciendo que se inundaran algunos sectores de nuestro municipio y que se superara la capacidad pluvial y sanitaria del alcantarillado”, así lo afirmó el alcalde.
Por último el mandatario afirmó: “por supuesto presionaremos a la CAR frente a la inundación ocurrida, pero también le pido desde ya a las inspecciones de policía que inicien los procesos necesarios para que a través de este medio podamos todos nosotros recuperar lo que es nuestro humedal, recuperar las zonas aledañas al mismo lo que llamamos rondas y que se destruyan estas 4 edificaciones que impiden la nivelación del cuerpo hídrico (…) y no suframos por la irresponsabilidad de una hacienda que sólo para alimentar su ganado genera la inundación de más de 2 mil personas, que es la afectación que hemos calculado”.
Tomado de: Alcaldía de Funza.