
¡Busca mitigar el cambio climático y mejorar la gestión del recurso hídrico!
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) formalizó 318 Unidades Productivas Sostenibles (UPS) en los municipios de Ráquira, San Miguel de Sema, Caldas y Buenavista, en Boyacá. Estos acuerdos fueron firmados en jornadas sucesivas, donde el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, lideró la actividad, que busca promover la agricultura y ganadería sostenibles en la región.
La implementación de estos acuerdos tiene como objetivo mitigar el cambio climático, hacer frente a la escasez hídrica y prevenir la degradación y erosión de los suelos. A través de la firma de estos acuerdos, se establecen compromisos entre la CAR y las comunidades para implementar acciones de conservación y sostenibilidad.
En cada municipio, los beneficiarios se comprometieron a llevar a cabo prácticas de agricultura de conservación y ganadería sostenible, entre las que se incluyen la construcción de reservorios de agua, la plantación de árboles nativos y frutales, y la implementación de biofábricas para la producción de insumos orgánicos. Además, se buscará mejorar las condiciones de los suelos y la calidad de vida de los productores agropecuarios.
Este programa es parte del Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027 de la CAR, que tiene como objetivo alcanzar la meta de 5 mil Unidades Productivas Sostenibles, lo que incluirá la plantación de 1 millón de árboles nativos, la adecuación de 5 mil reservorios y la cosecha de 634 mil metros cúbicos de agua lluvia. En lo que va del año 2024, ya se han implementado 174 UPS, beneficiando a cientos de familias y restaurando 390 hectáreas.
Información de: La CAR.