Los ciudadanos le apuntan a otro medio de transporte para prevenir contagios del covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sugerido el uso de la bicicleta durante esta pandemia, para disminuir la tasa de contagios que se contrae en el transporte público. “Las medidas que se pueden adoptar en las ciudades para prevenir la contaminación atmosférica, es poner en práctica políticas que mejoren la calidad del aire, como son el fomento del uso del transporte público, ir a pie y andar en bicicleta, en vez de depender del automóvil privado”, así recalca los de la OMS.
Si antes la capital de Colombia se enfrentaba a una serie de alarmas por la contaminación ambiental sobre todo en el aire, ahora indiscutiblemente aumenta la restricción ante el covid-19. No obstante, no se ha incorporado una regla donde exijan al usuario acceder a un distinto medio de transporte, pero sí, las recomendaciones han logrado que muchas personas se sumen a estas nuevas estrategias de prevención.
Cabe resaltar las ventajas que genera esta alternativa, contribuye al medio ambiente, como también favorece en los recursos económicos de cada ciudadano. Por lo tanto, la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), ha venido habilitando una serie de ciclovías provisionales a lo largo de toda la ciudad, que le han facilitado la movilización, hasta el 14 de mayo, a 922.000 ciclistas.
La bicicleta, nueva alternativa para movilizarse en Bogotá
publicidad
publicidad