En la nueva visión estratégica de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) tiene una especial importancia trabajar de la mano con los Entes de Control del país, en esta ocasión, el director de la entidad, Rodrigo Suárez Castaño, el subdirector de Instrumentos, Permisos y Trámites y Ambientales (Sipta), Carlos Alonso Pardo y el jefe de la Oficina Jurídica de la entidad, Daniel Ricardo Páez, participaron en el “Seminario de Delitos Ambientales” organizado por la Fiscalía General de la Nación.
En el escenario, el director de la ANLA explicó a los funcionarios del ente de control la competencia y funciones de la Autoridad, a su turno, el subdirector de la Sipta se refirió a temas como el licenciamiento ambiental, los permisos fuera de licencia, las estrategias en materia de posconsumo y la Prueba Dinámica.
En el espacio destinado para el jefe de la Oficina Jurídica de la entidad, se abordaron temas relacionados con las medidas preventivas en el marco de los proyectos, obras, actividades y permisos ambientales, aspectos del proceso sancionatorio, tipos de sanciones y medidas de compensación, entre otros.
En medio de la reunión, los funcionarios de la Fiscalía formularon inquietudes frente al tratamiento de proyectos de interés para el país desde la perspectiva jurídica y ambiental.
Fuente: Página de la ANLA.