
¡Más de 2.200 familias damnificadas por emergencias en 75 municipios!
Cundinamarca enfrenta una emergencia departamental sin precedentes debido al incremento sostenido de las lluvias, que han superado los promedios históricos en la región. Hasta la fecha, se han reportado más de 80 emergencias activas que afectan a por lo menos 75 municipios, entre ellos Puerto Salgar, Ricaurte, Tocaima, Sasaima, Villeta, Cáqueza, Viotá y otros de la provincia de Rionegro.
Más de 2.200 familias han resultado damnificadas, muchas de ellas con pérdidas parciales o totales de sus viviendas. En municipios como Simijaca, el 20 % del territorio presenta inundaciones, mientras que en Cajicá más de 50 familias han sido impactadas por lluvias intensas. En Viotá, corrientes súbitas han colapsado el sistema de alcantarillado del casco urbano, y en localidades como Ricaurte y Cáqueza continúan las labores de evacuación de aguas y estabilización de la infraestructura.
Ante esta situación, la Gobernación de Cundinamarca ha declarado la calamidad pública y lidera la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en todo el departamento. En los casos más críticos, como la pérdida de viviendas por socavación de bases, ya se están coordinando procesos de reubicación en articulación con las administraciones municipales.
El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel advirtió que la capacidad operativa ha llegado al límite, con más de 50 frentes activos desplegados con maquinaria en distintos puntos del territorio. Asimismo, hizo un llamado urgente a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para obtener una respuesta inmediata que permita estabilizar puentes, recuperar vías y garantizar una atención integral a las familias afectadas.
Desde la Gobernación se reiteró la importancia de activar los planes municipales de gestión del riesgo y las estrategias de respuesta a emergencias y desastres, así como de reforzar las acciones preventivas a nivel comunitario. Se invitó a la población a evitar el vertimiento de residuos en canales y quebradas, a realizar limpiezas en techos y bajantes, y a reportar cualquier variación en los niveles de los ríos o quebradas.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha advertido que la temporada de lluvias se extenderá hasta finales de junio, con un incremento del 20 % en las precipitaciones respecto a los promedios normales. El departamento permanece en estado de alerta permanente.
Información de: Gobernación de Cundinamarca.