
¡Más de 5.500 unidades aprehendidas en operativo!
La lucha contra el licor adulterado y de contrabando en Cundinamarca continúa dando resultados. En una acción conjunta con la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), la Secretaría de Hacienda del departamento aprehendió más de 5.500 unidades entre botellas de licor adulterado y elementos falsificados como etiquetas, estampillas y tapas. El operativo se llevó a cabo en la localidad de Los Mártires, en Bogotá.
El pasado 20 de mayo, las autoridades detectaron una nueva modalidad de contrabando en el aeropuerto El Dorado. En esta ocasión, 385 botellas de licor eran transportadas ocultas en cajas que simulaban contener frutas y verduras. Esta operación impidió que la mercancía ingresara al mercado y fuera distribuida en el territorio. Entre los productos decomisados se encontraban licores de marcas reconocidas como Chivas Regal, Buchanan’s y Jack Daniel’s, con un avalúo estimado de 30 millones de pesos.
Con estos dos últimos procedimientos, el total de unidades de licor ilegal aprehendidas en lo corrido de 2025 asciende a 14.641, en el marco de 54 operativos interinstitucionales. Las acciones han abarcado 53 municipios, con especial énfasis en Soacha, Fusagasugá, Facatativá y Girardot. Asimismo, se ha procedido al sellamiento de 52 establecimientos, de los cuales 36 se localizaron en la localidad de Kennedy, en Bogotá.
El balance también indica que se han reportado 70 noticias criminales derivadas de los operativos, y se han recaudado más de 120 millones de pesos en sanciones relacionadas con infracciones al impuesto al consumo.
Actualmente, se almacenan 106 toneladas de licor adulterado y de contrabando en la bodega de elementos aprehendidos. La Secretaría de Hacienda ha reiterado que, además de reforzar los controles en zonas de ingreso y distribución, se hace un llamado a la ciudadanía a denunciar establecimientos o productos sospechosos, con el fin de proteger la salud pública y los recursos del departamento.
Consumir licor adulterado puede causar efectos graves como ceguera, daño hepático severo e incluso la muerte. Por esta razón, las autoridades insisten en la importancia de adquirir bebidas alcohólicas únicamente en establecimientos autorizados, verificando sellos, estampillas y el estado de las botellas.
Información de: Gobernación de Cundinamarca.