
¡Más de 2,000 corredores!
A pocos días de cumplirse 16 años de la declaratoria del Día del Río Bogotá, este viernes 9 de mayo, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) llevó a cabo la primera edición de la carrera atlética “El Río Bogotá nos mueve”, una actividad simbólica que refleja el compromiso ciudadano y el esfuerzo institucional por la recuperación de esta importante cuenca hídrica. La jornada contó con la participación de más de 2,000 personas.
Desde las 8:00 de la mañana, se corrieron distancias de 1, 3 y 5 kilómetros en tres puntos estratégicos de las cuencas Alta, Media y Baja del río Bogotá. En Chocontá, se unieron a la carrera 600 personas; en el Embarcadero de la calle 80 en la ciudad de Bogotá, se registraron 200 participantes; y en Anapoima, un total de 500 corredores se sumaron con entusiasmo a esta iniciativa.
Cabe recordar que el Día del Río Bogotá se celebra cada 12 de mayo, en conmemoración de los acuerdos y ordenanzas que formalizaron esta fecha como un recordatorio anual de la importancia ambiental, social y cultural del río, además de promover acciones de educación ambiental y conservación de su cuenca.
Durante esta primera carrera atlética “El Río Bogotá nos mueve”, se seleccionaron a 54 ganadores, quienes fueron los tres primeros en cada trayecto, en las categorías masculina y femenina, de los tres puntos establecidos para la actividad.
El entusiasmo por la carrera fue reflejado por los participantes. Brayan Salomón, del municipio de Chocontá, destacó la organización y el propósito de la actividad, señalando:
“El desarrollo de la carrera tuvo una gran organización; me pareció un gesto bonito el motivo por el que se decidió hacer la carrera y que, además, estas iniciativas ayudan a que seamos consecuentes con nuestras acciones. Debemos empezar a implementar prácticas para cuidar y garantizar un mejor futuro para nuestros recursos naturales”.
En el tramo central de la carrera, el Embarcadero de la calle 80, Laura Camila Gutiérrez, ganadora en la categoría 5K, manifestó:
“Poder contemplar este majestuoso paisaje con el que cuenta este sector me pareció maravilloso. Espero que desde la CAR sigan fomentando estos escenarios que producen una conciencia ambiental, ya que a todos nos compete el cuidado del recurso hídrico”.
Por su parte, Juliana Pabón, ganadora de la categoría femenina 5K en Anapoima, agradeció la labor de la CAR por llevar a cabo una iniciativa tan significativa, resaltando la importancia de proteger el Río Bogotá y la necesidad de generar menos desechos en estos ecosistemas.
Información de: La CAR.