La estrategia tiene un cronograma que inicia el próximo 20 de abril en la provincia Sabana Centro en el auditorio de Empresas Públicas del municipio de Zipaquirá (Acueducto) a las 9:00 a.m.

Esta es una estrategia creada por la Secretaría de Gobierno desde la Dirección de Seguridad y Orden Público del Departamento de Cundinamarca con el fin de capacitar, sensibilizar y crear una cultura para la compra y venta con legalidad en las quince provincias de la región y erradicar así, el fenómeno del contrabando que
afecta directamente la seguridad, la salud y la economía del país.
En las cabeceras de cada provincia del departamento, se realizarán jornadas de
capacitación que reunirán a autoridades municipales como: alcaldes, secretarios de gobierno, inspectores de policía y comerciantes de cada municipio.
A esta estrategia se une de manera articulada la Empresa de Licores de Cundinamarca, las Secretarías de Salud, Hacienda, Dirección de Rentas y la Policía Fiscal y Aduanera del departamento y la nación quienes harán ponencias lideradas según su conocimiento en los procesos de legalidad de productos, permitiendo a la vez en éste mismo espacio, una asesoría para aumentar conocimientos en temas de gran importancia como los son:
1. Características técnicas de autenticidad de los productos.
2. Competencias y procedimientos del grupo de fiscalización operativa.
3. Condiciones sanitarias en la comercialización de bebidas alcohólicas consumo de licor adulterado.
4. Correlación del contrabando y la usurpación de la propiedad de la industria de licores.
5. Seguridad – región justa y segura
Información de: Secretaría de Gobierno.