Estas son las restricciones que siguen vigentes en Bogotá

    publicidad


    En esta nueva fase de la pandemia se han reactivado varios sectores económicos y se han asignado permisos de movilidad, todos bajo parámetros de bioseguridad.
    Actividades como abastecimiento de alimentos e implementos de cuidado primario, así como los sectores de salud, vigilancia y seguridad, sectores de obras públicas, construcción, manufactura, comercio y servicios se encuentran exceptuadas en Bogotá; sin embargo, después del aumento de casos y que las UCI llegaran a una cifra alarmante la alcaldesa tomo medidas más estrictas de aislamiento en algunas zonas de la ciudad, las UPZ de Suba Tibabuyes y Suba Rincón, Bosa Occidental, Jerusalén, en Ciudad Bolívar, y Engativá Centro.
    Se implementó nuevamente el pico y cédula para ingresar a cualquier establecimiento comercial y de servicio, servicios bancarios, financieros, notariales y atención en entidades públicas. Teniendo en cuenta esto hasta el 1 de Julio se mantienen estas medidas vigentes:
    No hay ‘pico y placa’, pero está limitada la libre circulación de personas y vehículos, pueden salir a la calle exceptuados en el decreto nacional 749, deben utilizar el carro compartido, pero no pueden ir más de tres personas, incluyendo el conductor y todos deben usar tapabocas.
    Solo se permite la circulación de una persona por familia para la compra de bienes y servicios.

    Redactado por: Nathaly Jiménez
    Fuente: El Tiempo

    publicidad