Junio finaliza con una buena noticia para los ambientalistas, pues cinco zarigüeyas comunes, un perro de monte, una guacharaca colombiana y un halcón garrapatero, fueron liberados este fin de semana por parte del grupo de fauna de la Dirección de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental de la CAR Cundinamarca, en el municipio de Pulí.
Estos ejemplares ingresaron a la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres – URRAS, para su atención luego de haber sido rescatados a partir de reportes por parte de la comunidad, al presenciarlos en zonas cercanas con asentamientos humanos en las regiones de Rionegro, Bajo Magdalena y Alto Magdalena.
Actualmente la CAR tiene en su Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Tocaima alrededor de 150 animales listos para la liberación en su hábitat, después de que estos pasaran por un proceso de recuperación, al haber sido rescatados en diferentes circunstancias fuera de ella.
Los constantes operativos de control realizados por la Corporación durante este período de cuarentena, dan cuenta de la indolencia de algunas personas en varios municipios de la jurisdicción, donde la entidad ha hallado decenas ejemplares en cautiverio y con signos de maltrato. Sin embargo, la autoridad ambiental destaca que en muchos casos ha sido gracias al aviso de la misma comunidad, que han sido posibles estos rescates.
Es por esto que la entidad reitera el llamado a denunciar la tenencia de animales silvestres o a alertar sobre el avistamiento de cualquiera de estas especies fuera de su hábitat.
Tomado de: Sala de prensa CAR