En Mosquera ‘La salud mental es una prioridad’

    publicidad

    ¡El municipio cuenta con 4 rutas de atención integral que brindan atención, protegen los derechos, la integridad y ayudan a mitigar el riesgo!

    Las personas interesadas en recibir atención y acompañamiento frente al consumo de drogas, conducta suicida, violencia escolar, depresión emocional o acoso en redes sociales podrán acercarse a las dependencias de la administración municipal, al Hospital María Auxiliadora, Comisarías de Familia y la Oficina de Tejido social.

    ¿Quién hace el acompañamiento?

    El Hospital María Auxiliadora, La EPS, y la Oficina de Tejido Social.

    Para el caso de maltrato infantil que incluye descuido, negligencia, abandono, desnutrición, trabajo infantil, así como de violencia física, verbal o psicológica

    Podrá acercarse a las dependencias de la administración municipal, a la Secretaría de Salud, al Hospital María Auxiliadora, Comisarías de Familia y a la Policía de Infancia y Adolescencia.

    ¿Quién hace el acompañamiento?

    Las Comisarías de Familia, La Secretaría de Salud, el ICBF, La EPS y la Oficina de Tejido Social.

    En el caso de violencia sexual y abuso sexual infantil puede acercarse a las dependencias de la administración municipal o al hospital María Auxiliadora.

    ¿Quién hace el acompañamiento?

    En el caso de los niños y adolescentes, la Policía de Infancia y adolescencia y las comisarias de Familia. En el caso de los adultos, la Policía Nacional y la Fiscalía.

    Para violencia intrafamiliar y género

    ¿Quién hace el acompañamiento?

    Podrá acercarse a las dependencias de la administración municipal, al Hospital María Auxiliadora, Comisaría de familia, Policía Nacional.

    ¡Recuerde que cuando denuncia, pone fin al ciclo de violencia y puede salvar vidas!

    Información de: Alcaldía de Mosquera.

    publicidad