En Facatativá se han avalado 862 protocolos en establecimientos para su reapertura

    publicidad

    La Secretaría de Salud de Facatativá reportó que a la fecha se han llevado a cabo más de 860 aprobaciones de protocolos de salubridad a establecimientos, 283 en la última semana que, con el acompañamiento de las autoridades han reabierto sus puertas al público; de las cuales se han radicado hasta el momento 1.862 solicitudes y 521 están pendientes por estudio y aprobación.

    Son 21 establecimientos del sector manufactura, 10 para el control de sustancias químicas, 79 dedicados a la preparación de alimentos, 39 establecimientos de comercialización de alimentos, 590 establecimientos comerciales, 82 establecimientos especiales, 39 de trabajadores independientes y dos permisos especiales a una institución educativa, los que han sido avalados por las autoridades de salud para el reinicio de su actividad comercial en el marco de la reactivación económica nacional.

    Vale la pena mencionar que se han rechazado 98 solicitudes, 351 no han sido autorizadas y 30 están a la espera de complementar la información por parte del propietario del establecimiento para completar el proceso de estudio.

    Así mismo, se ha dado respuesta a 3.209 solicitudes recibidas por correo electrónico, 7.098 por llamada telefónica y 1.204 mediante el servicio de mensajería Whatsapp, en donde se han resuelto además las diversas inquietudes y dudas sobre el protocolo de sanidad que se debe tener vigente.

    Sea esta la ocasión para dar claridad en que, el proceso de revisión y aprobación de los protocolos de bioseguridad, así como de su socialización por parte de la Secretaría de Salud no tiene ningún costo y que el proceso está sujeto a revisión y anulación por parte del ente de control si no se sigue el cumplimiento estricto de la normatividad contemplada en la Resolución No. 666 del Ministerio de Salud Nacional.

    Desde la administración municipal se hace un llamado a la paciencia por parte de la comunidad y comerciantes, pues el modelo de apertura económica adoptado por el Gobierno Nacional es un proceso gradual, además el estudio de los protocolos de bioseguridad de los establecimientos debe apegarse a la normatividad vigente, por lo cual se están aunando esfuerzos por agilizar estos procesos de estudio y aprobación.

    Tomado de: Alcaldía de Facatativá

    publicidad