Ciudadanos de Tocaima y otros municipios, ha manifestado estar sin agua potable por más de 20 años y en ocasiones, cortes del servicio durante largos periodos de tiempo.

Ante medios nacionales, la comunidad de Tocaima y otros municipios de Cundinamarca; han denunciado la falta de agua potable por más de 20 años.
En uno de los municipios incluso, han quedado sin servicio de agua por más de dos meses.
Según la comunidad, esto se debe a la empresa ‘Ineagua’ y a ‘Tocagua’; esta última creada para hacer veeduría.
De acuerdo con el concejal Kenny Rivera, la comunidad solicita liquidar a Tocagua e intervenir a Ineagua.
Además, plantean que una posible solución está en la Cuchilla de Peñas Blancas y el Subia, zona protegida por la Corporación Autónoma Regional –CAR-, ya que allí nacen quebradas y ríos.
El lugar está ubicado en la parte alta del municipio ‘Mesitas del Colegio’, donde se construirá el embalse Calandaima.
El embalse de 34,6 hectáreas fue una iniciativa de la CAR, las empresas públicas de Cundinamarca y las alcaldías de Viotá y El Colegio, que comparten el terreno de la futura presa.
La CAR hizo los estudios desde el 2009, pero un sector de la comunidad se opuso preocupado por la flora y fauna de la región.
Ahora, se espera respuesta de Ineagua y la CAR.
Información de: Noticias Caracol