Empezar a cambiar el automóvil por la bicicleta ayudará considerablemente al medio ambiente

    publicidad

    Los medios de transporte tradicionales tienen un efecto considerable en la contaminación atmosférica de las ciudades y, por eso, es imprescindible cambiar los hábitos, transformar la forma de movilizarnos y buscar alternativas que ayuden a mejorar la calidad del aire.

    Si la ciudadanía adopta hábitos de movilidad sostenible es posible conseguir un mejor aire y una óptima calidad de vida. Utilizar la bicicleta como medio de transporte puede disminuir considerablemente la emisión de contaminantes y generar importantes beneficios para la salud de los biciusuarios.

    Bogotá tiene el reto de disminuir los gases efecto invernadero en un 15 % para 2024, objetivo que se puede lograr si los ciudadanos adoptan un compromiso de corresponsabilidad y adquieren nuevos estilos para moverse de manera inteligente:

    Las personas que deciden dejar el carro guardado para movilizarse en bicicleta hasta el trabajo reemplazan, en promedio, dos viajes diarios de 15 kilómetros cada uno, lo que contribuye a disminuir también la congestión en la ciudad.

    Bogotá, una ciudad líder en Latinoamérica en el impulso de la movilidad sostenible, cuenta con más de 550 kilómetros de ciclorrutas que a diario son utilizadas por ciudadanos para llegar a sus trabajos. Estas personas contribuyen a mejorar la calidad del aire en la capital y disminuyen su huella de carbono.

    Tomado de: Sala de prensa Secretaría de Ambiente

    publicidad