En 2019, Colombia Productiva, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en articulación con la empresa SoftWhere, lideró un autodiagnóstico empresarial de las Mipymes en el país, en el que analizaron la intención de las empresas de 13 sectores de hacer transformación digital en sus negocios y cuántas de ellas están preparadas para hacerlo.
El estudio se enfocó, por una parte, en la implementación digital, que mide la inversión en iniciativas tecnológicas para cambiar la gestión operativa de la empresa (relación con clientes, operaciones, modelo de negocio).
Por ello, con el objetivo mejorar el grado de madurez digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) colombianas en sus procesos organizacionales, el SENA, con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Colombia Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo brindará asistencia técnica virtual que le permita al empresario identificar oportunidades de modelos de negocios, mejorar sus procesos y aprovechar la tecnología al servicio de sus negocios.
Para el director general del SENA, Carlos Mario Estrada, esta iniciativa denominada ‘Mipyme se transforma – Empresas con Mentalidad TIC’ se convierte en una valiosa oportunidad en el marco del contexto económico y tecnológico en el que vivimos.
La estrategia ‘Mipyme se transforma’ medirá y hará seguimiento al impacto de este ejercicio. Es decir que por cada ciclo de acompañamiento evaluará tres variables fundamentales del proceso: las ventas en nuevas líneas de negocio digitales, clientes en canales digitales y procesos optimizados a través de la digitalización, los cuales serán estimados en el plan de mejora y serán verificados con el avance en el nivel de madurez digital.
Información de: Comunicaciones SENA Mosquera