
La Administración municipal de Sopó, cuenta con una Red de Bibliotecas Públicas, ubicadas en 4 veredas y una en el sector urbano; La Biblioteca Pública Municipal Eduardo Carranza, se sitúa en las instalaciones de la Casa Municipal, pero, las dimensiones del sector no son las requeridas legalmente. Lo que conlleva a que la situación de oferta de servicios es básica ay limitada.
Dicho lo anterior, en un proceso de socialización entre las Secretaría municipales de Cultura, Obras Públicas, el gobierno local de Sopó y expertos en tecnología y ciencia, trazaron los objetivos para la construcción de un proyecto, que consiste en:
- La construcción de la infraestructura de la biblioteca y el planetario, teniendo en cuenta las condiciones y los espacios necesarios para la prestación de los servicios y la promoción literaria.
- Disponer del mobiliario suficiente y necesario para la dotación de todas las salas y espacio de atención a los asistentes de la biblioteca, en donde las personas podrán acceder sin límite a espacios de cultura de calidad.
- Dotar el planetario con los equipos tecnológicos requeridos para su funcionamiento y de esa forma fomentar una comunidad investigativa y científica.
Del proyecto se beneficiarán un aproximado de 30.157 habitantes de Sopó, de igual manera, se favorecerá a los habitantes de la provincia de Sabana Centro y principalmente a las instituciones educativas. Por otro lado, se busca que el alcance del Biblio-Planetario llegue a personas nacionales e internacionales, siendo este proyecto un atractivo turístico.
La inversión total de la obra es de $16.735.658.71, adicionalmente, el municipio de sopó ha aportado $259 millones en diseños, estudios, el terreno de 2.446.62 m2 y el equipo formulador del proyecto.
Información tomada de: Extrategia Medios