Gianni Infantino, enunció el nombramiento de la sede para el Mundial femenino.
El jefe máximo de la FIFA, Gianni Infantino, dio a conocer los resultados de la votación para la elección de Nueva Zelanda y Australia como posibles sedes del Mundial femenino 2023, entre ellos no estaba Colombia. En una votación conjunta, el presidente informa sobre el análisis técnico previo, en el que Colombia no salió competente.
“Examiné con atención los informes. Para mí era una gran responsabilidad, cuando a uno lo eligen como presidente asumir estas decisiones. Me encanta Colombia, sé que habrían organizado un mundial fantástico, pero tenemos que analizar las candidaturas y es lo que yo hice”, habló Infantino.
De esta manera, recalcó el análisis de los informes, expresando que la FIFA en el pasado fue criticada por no suministrar la atención requerida a la evaluación técnica, por ende, es lo que han hecho para esta candidatura del 2023. “Estos informes tienen que tener un significado porque de lo contrario habría que dejar de hacerlos y elegir basados en otros criterios. Es importante tener en cuenta estos informes como elementos fundamentales”, resalta el presidente.
Posteriormente explicó que espera que en el futuro Suramérica pueda organizar un evento de esta magnitud. Determinando que en Suramérica debería tener en el futuro una Copa del Mundo femenina. Por ello, organizar cada dos años la Copa sería una buena opción. “Celebrar una Copa en un continente que vive por el fútbol. La candidatura de Colombia fue muy competitiva, también la de Brasil. Tenemos que trabajar sobre esto. Espero que suramericana pueda organizar un evento así”, señaló Infantino.
Fuente: El Tiempo.com