¡El aporte de los municipios ha sido el 19% y el 81 % restante del Departamento y la Nación!
Concentrar los esfuerzos en las metas, los indicadores y la ejecución presupuestal fue la recomendación principal del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, para los alcaldes y los prestadores de servicios urbanos y rurales participantes en el Primer Congreso de Prestadores de Servicios ‘Por un futuro hídrico ambiental sostenible’, que se adelantó en Girardot.

“Hay un antídoto contra la necesidad de tomarse más tiempo en la estructuración adecuada de los proyectos y se llama cercanía con la comunidad, estar en contacto con ella y compartir diferentes escenarios”, dijo Rey, quien también les recordó a los asistentes que el Plan Departamental de Aguas (PDA) realizó hace 12 años un contrato con la Universidad Nacional para adelantar los estudios y diseños de muchos acueductos y sistemas de alcantarillado.
Durante su intervención, el Gobernador dio a conocer que en la actualidad hay entre 900 y 1.000 proyectos en espera de adjudicación de recursos, muchos más de los ejecutados durante los últimos 15 años. Así mismo indicó que entre el 20 y el 25% de estos están a 6 meses de tener viabilidades técnicas. “No es un número menor y si hablamos del 25% de cuatro billones, la cifra es astronómica. En este gobierno no vamos a entregar proyectos a medio hacer”, concluyó.
En desarrollo de la jornada, Rey Ángel hizo la entrega formal de cinco carros compactadores que fortalecerán a las empresas prestadoras de servicios en los municipios de Gachetá, Nocaima, San Antonio del Tequendama, Villapinzón y Villeta. Así mismo, entregó motocargueros para las asociaciones rurales de los municipios de Sibaté, Ubaté, Tenjo y Fusagasugá.
En este encuentro, los participantes aprendieron sobre formulación de proyectos, marco regulatorio y metodológico para la fijación y actualización de la tarifa de servicios públicos en Colombia y facturación electrónica para empresas de servicios públicos, entre otros temas.
Información de: Gobernación de Cundinamarca.