El Distrito se une al Día contra el Cáncer Neuroendocrino

    publicidad

    Todos los 10 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer Neuroendocrino, es así que Bogotá se une a este día con el propósito de crear conciencia en los ciudadanos y el personal médico sobre la importancia de detectar la enfermedad a tiempo, también denominada tumo NET, mediante la identificación de síntomas, controles periódicos y cambio de hábitos.

    Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer se puede prevenir y controlar, implementando estrategias enfocadas en la evidencia para la prevención, pruebas de diagnóstico, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos.

    De igual forma, la OPS explica los factores de riesgo más comunes para el desarrollo del cáncer, los cuales se pueden modificar para prevenir su desarrollo e incluso otras enfermedades no transmisibles son:

    • El uso nocivo de alcohol.
    • Falta de actividad física.
    • Baja ingesta de frutas y verduras.
    • Consumo de tabaco.

    Se estima que el 30 al 405 de los cánceres se logran prevenir a la reducción de exposición a dichos factores.

    Según el Instituto Nacional del Cáncer, el cáncer neuroendocrino afecta a las partes del cuerpo que interactúan entre el sistema endocrino y el sistema nervioso, lo que quiere decir que neuroendocrino se refiere a ciertas células que envían hormonas a la sangre, respondiendo a la estimulación del sistema nervioso.

    El cáncer neuroendocrino se manifiesta a través de tumores que se puede desarrollar en distintos órganos como los pulmones, estómago, apéndice, recto, intestinos o páncreas.

    Información tomada de: Alcaldía de Bogotá

    publicidad