Educativo Cortometraje que rechaza la crueldad animal es tendencia en redes

    publicidad

    Recientemente, en esta semana, se ha hecho viral en redes sociales un cortometraje de la Humane Society International, que lanzó la campaña “Save Ralph” en contra del testeo o pruebas cosméticas crueles en animales.

    Se conoce que 4 de cada 5 países permiten el testeo en animales e incluso lo solicitan para que las marcas comercialicen sus productos, sin embargo países como Colombia, Guatemala, Australia, India, Reino Unidos, Suiza, en algunas ciudades de Brasil y en algunos estados e Estados Unidos, se viene realizando proyectos que prohíben estas prácticas crueles con los animales.

    En cuanto al cortometraje de “Save Ralph”, el cual se estreno hace unas semanas y que ha sido difundido masivamente en redes sociales, quiere dejar un mensaje contundente y claro sobre el rechazo de prácticas que maltraten animales.

    El protagonista del cortometraje es un conejo, el cual describe y va narrando las actividades a las cuales es sometido por las industrias de productos de belleza; dejando ver el sufrimiento, los traumas, el sadismo y la perversión que los humanos practicamos con los indefensos animales.

    Definitivamente, es un llamado a la humanidad para no seguir consumiendo estos bienes estéticos y a la vez contribuir a un mundo libre de maltrato animal. Es generar una conciencia y aprender a identificar los productos que están certificados de no permitir estas acciones crueles en su empresa, las entidades abaladas son: Leaping Bunny, Not Tested On Animals, Cruelty Free PETA o la ONG Te Protejo.

    Por: Nataly Montenegro

    publicidad