
¡Más de 75.000 estudiantes y docentes se beneficiarán!
Estudiantes y docentes de instituciones oficiales en Colombia participarán en Impacto Maker, una estrategia nacional que promueve el uso pedagógico de la inteligencia artificial y la cultura maker para resolver desafíos reales desde las aulas. Este proyecto busca formar protagonistas del cambio educativo desde los territorios, incorporando herramientas tecnológicas emergentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Cundinamarca hace parte de esta iniciativa, desarrollando una ruta pedagógica que integra creatividad, tecnología con propósito y compromiso territorial. La estrategia se alinea con los objetivos departamentales para consolidar una de las mejores calidades educativas del país, mediante el fortalecimiento de la innovación y la formación integral de los estudiantes.
La Secretaría de Educación de Cundinamarca acompaña este esfuerzo liderado por el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con Estrategia País y Google, reconociendo su valor en el desarrollo de competencias clave para el siglo XXI. “Celebramos esta alianza porque nos permite transformar la enseñanza con herramientas de inteligencia artificial generativa, brindando a docentes y estudiantes nuevas formas de resolver problemáticas reales en sus comunidades”, expresó Genny Milena Padilla Reinoso, secretaria de Educación del departamento.
El proyecto es operado por AtlanttiCO EdTech, entidad con trayectoria en formación tecnológica, y será implementado en colegios oficiales de distintas regiones del país. Esta iniciativa suma esfuerzos entre gobiernos, instituciones y comunidades educativas para consolidar una educación transformadora, inclusiva y contextualizada.
Información de: Gobernación de Cundinamarca.