
¡Cumplimiento y liderazgo institucional!
Durante el Segundo Comité de Control Interno, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel destacó la importancia del control interno como una herramienta clave para la transformación institucional y la transparencia en la gestión pública.
El evento, que contó con la presencia del mandatario departamental y su equipo de gobierno, se celebró con el objetivo de presentar los avances más significativos del Sistema de Control Interno en el marco de la vigencia 2024 y el primer trimestre de 2025.
“El control interno no es solo un requisito, es una herramienta viva que impulsa la transformación institucional. Gracias al compromiso de cada dependencia, Cundinamarca lidera hoy en transparencia, cumplimiento y resultados concretos para nuestra gente”, expresó el gobernador Jorge Emilio Rey.
La Oficina de Control Interno de la Gobernación presentó los logros alcanzados gracias a la implementación de los cinco roles estratégicos del control interno: liderazgo institucional, evaluación y seguimiento, gestión del riesgo, articulación con entes externos y enfoque preventivo.
Resultados destacados:
- Ejecución del 100 % del Plan Anual de Auditorías 2024 (356 auditorías).
- Avance del 57 % en auditorías de cumplimiento 2025.
- 91 % de madurez en el Sistema de Control Interno.
- 87,2 % de cumplimiento en el Programa de Transparencia y Ética Pública.
- Primer lugar nacional en el Índice MECI 2023 (calificación de 98,91).
- Participación de 538 funcionarios en procesos de asistencia técnica.
El Comité reafirma el compromiso de la administración con una gestión pública ética, moderna y orientada a resultados concretos, alineada con el Plan de Desarrollo “Gobernando: Más que un plan 2024–2028”.
Información de: Gobernación de Cundinamarca.