
¡Una nueva Oportunidad!
El departamento de Cundinamarca, en alianza con la Embajada de Francia, ha puesto en marcha el programa “Abriendo puertas hacia el multilingüismo”, que ya involucra a más de 20 instituciones educativas públicas en la enseñanza del idioma francés. Con una inversión total de $1.106 millones de los cuales $406 millones aportados por la Embajada de Francia y $700 millones provistos por la Gobernación, la iniciativa busca potenciar la proyección internacional de los jóvenes cundinamarqueses y promover una educación más inclusiva.
En esta primera fase, 29 docentes participaron en procesos de formación continua, que incluyeron acompañamiento pedagógico y refuerzos lingüísticos especializados. Uno de los profesores tuvo la oportunidad de realizar una experiencia de inmersión en Francia, adquiriendo herramientas metodológicas avanzadas que serán replicadas en las aulas locales. Este componente de intercambio fortalece las capacidades de los equipos docentes y asegura la calidad de la enseñanza del francés en el territorio.
El gobernador Jorge Emilio Rey resaltó que el dominio de una segunda lengua no solo mejora las perspectivas académicas y laborales de los estudiantes, sino que también enriquece su comprensión cultural y ciudadana: “Estamos convencidos de que el multilingüismo es clave para formar ciudadanos del mundo”. Asimismo, anunció que al menos 10 instituciones adicionales se integrarán próximamente al programa, ampliando el alcance de la estrategia y consolidando a Cundinamarca como referente nacional en educación multilingüe.
Además de la capacitación docente, el programa contempla la elaboración de materiales didácticos bilingües y el diseño de espacios de interacción virtual con estudiantes y profesores de Francia. Estas acciones complementarias pretenden fomentar un entorno de aprendizaje dinámico y colaborativo, alineado con los desafíos del siglo XXI. Con esta apuesta, la Gobernación reafirma su compromiso con la formación de jóvenes preparados para desenvolverse en un mundo globalizado, capaces de aprovechar oportunidades académicas y profesionales más allá de las fronteras.
Información de: Gobernación de Cundinamarca.