
¡Más de 15 provincias en los Encuentros Provinciales de Gestión del Riesgo!
Para consolidar un territorio más resiliente y preparado ante emergencias, la Gobernación de Cundinamarca avanza en los Encuentros Provinciales de Gestión del Riesgo de Desastres. Esta iniciativa refuerza la formación y la coordinación entre autoridades, organismos de socorro y comunidades, promoviendo una cultura de prevención y respuesta efectiva ante desastres.
La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) lidera esta campaña con el objetivo de recorrer las 15 provincias del departamento. Hasta la fecha, se han realizado encuentros en cinco provincias y próximamente se llevará a cabo en el Alto Magdalena. “Invitamos a la comunidad y a las entidades municipales a sumarse, porque la gestión del riesgo la construimos entre todos”, señaló Karen León Aroca, subdirectora de Conocimiento del Riesgo de la UAEGRD.
Los encuentros en Sabana Centro (Zipaquirá), Almeidas (Chocontá), Guavio (Gachetá) y Ubaté han contado con la participación de coordinadores municipales, líderes comunitarios, docentes y Juntas de Acción Comunal (JAC), fortaleciendo así la preparación y la respuesta ante emergencias.
Cinco avances clave en gestión del riesgo:
- Capacitación en la Ley 1523 de 2012, marco normativo de la gestión del riesgo en Colombia.
- Socialización del Sistema Comando de Incidentes y protocolos de activación ante emergencias.
- Entrega de la Guía para la Formulación de Planes Escolares de Gestión del Riesgo de Desastres.
- Participación de organismos como la Policía (PONALSAR y Carabineros), Ejército Nacional, CAR, Corpoguavio, Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos Voluntarios de Cundinamarca.
- Atención a la comunidad con orientación sobre trámites y consultas en gestión del riesgo.
El recorrido continuará en Alto Tequendama, donde se seguirá fortaleciendo la capacidad local para enfrentar emergencias.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca a través del número 123 – CITEL: 3202406929 o al correo electrónico apoyoaemergencias@cundinamarca.gov.co.
Información de: Gobernación de Cundinamarca.