Inicio Cundinamarca Cundinamarca avanza en la Preparación ante Retos Climáticos en el Sector Agrícola

Cundinamarca avanza en la Preparación ante Retos Climáticos en el Sector Agrícola

publicidad

¡Capacitación estratégica para Enfrentar el Impacto del Clima!

Gracias al convenio entre la Gobernación de Cundinamarca y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), y con una inversión de $450 millones, funcionarios del departamento han adquirido herramientas clave para enfrentar fenómenos como sequías, lluvias extremas y otros desafíos agroclimáticos.

A través de un programa de formación estructurado en cuatro módulos estratégicos y un taller práctico, los participantes fortalecieron sus competencias en gestión de riesgos agroclimáticos. Estos conocimientos serán aplicados en los 99 municipios beneficiados, con el propósito de mitigar riesgos y garantizar la productividad del sector agrícola.

Diversos estudios proyectan cambios significativos en el régimen de lluvias del departamento, con aumentos de precipitación de hasta un 30% en algunas zonas y reducciones de hasta un 20% en otras. Estas variaciones afectan la biodiversidad, la ganadería y la disponibilidad de agua, impactando directamente la producción agropecuaria.

Asimismo, las precipitaciones han generado pérdidas en cultivos estratégicos como plátano, papa, maíz y aguacate, lo que ha repercutido en la seguridad alimentaria y la economía de los agricultores.

Con la capacitación recibida, los funcionarios cuentan ahora con mayores conocimientos y herramientas para enfrentar estos desafíos climáticos, proteger el agro y fortalecer la seguridad alimentaria en sus territorios.

La Gobernación de Cundinamarca y la UNAD felicitan a los graduados por su compromiso con el desarrollo sostenible y la resiliencia agroclimática del departamento.

Información de: Gobernación de Cundinamarca.

publicidad