¿Cómo reportar algún caso de trabajo infantil en Bogotá?

    publicidad

    La administración Distrital, lanzó la estrategia ‘Brilla por la Niñez’, con la finalidad de brindar facilidades para que las personas reporten posibles casos de mendicidad o trabajo infantil. La estrategia cuenta con varias rutas de atención en las que se destaca la creación de un código QR.

    El código podrá ser escaneado por la ciudadanía y este lo redireccionará a un aplicativo web creado para el reporte de casos de mendicidad y trabajo infantil de Bogotá.  

    El código estará visible en los lugares comerciales que adopten la suscripción de compromiso para contrarrestar esta gran problemática. El compromiso será sellado a través de una insignia en forma de estrella: #YoMeComprometoPorLaNiñez.

    Respecto al tema, Claudia López, alcaldesa de Bogotá, en la presentación de la iniciativa, manifestó que, “pedirles el favor enorme a los comercios formales, a los centros comerciales, a los supermercados, donde suelen ubicarse personas que piden o que venden ciertas cosas, de manera informal, que, si los ven con niños por favor, repórtelo inmediatamente, ayúdenos con esa información”.

    Además del compromiso de los comerciantes y el código QR, se habilitaron líneas de atención para reportar los casos: 141 o 018000918080 de protección a niños, niñas y adolescentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el cual funciona las 24 horas y son de manera gratuita. También puedes hacerlo por la línea de la Secretaría Distrital de Integración Social 310 887 2428.

    Finalmente, la alcaldesa concluyó diciendo, “ningún niño o niña tiene por qué estar en mendicidad ni en trabajo infantil en Bogotá, no hay excusa. Cupos hay para cuidar a todo niño o niña. No permitamos ese abuso. No toleremos esa violación de los derechos de nuestros niños”.

    Información tomada de: Alcaldía de Bogotá

    publicidad